Mostrando entradas con la etiqueta video. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta video. Mostrar todas las entradas

4 HERRAMIENTAS Y 4 IDEAS PARA EDITAR VÍDEOS EN EL AULA

jueves, 11 de enero de 2018
Grabar y editar vídeos para el aula, ya sea por parte del profesor o de los alumnos no es tarea fácil. Sobre todo a la hora de seleccionar un software que nos simplifique la tarea si no somos profesionales de la imagen y el sonido. La edición de vídeos nos puede ser muy útil para mostrar el producto final de alguna actividad programada, trabajar la comunicación oral, adquirir competencias digitales o, simplemente, como herramienta TIC que motiva al alumno al ser este protagonista y creador de contenidos al mismo tiempo.

apps herramientas videos aulaCon la desaparición del editor de YouTube y el  Windows Movie Maker, las opciones ahora pasan descargarse algún software en el PC, utilizar algún editor online o descargarse alguna app para dispositivos móviles. Pero, ¿cuál seleccionar? Nos encontramos ante aplicaciones que o son demasiado complejas o son de pago, o dejan marcas de agua en el archivo final resultante.

En cualquier caso, es importante disponer de buenas grabaciones en formato vídeo o imágenes con una mínima calidad (artística y técnica) para montar un vídeo en condiciones. Hoy día, con casi cualquier móvil podemos grabar imágenes y sonido con calidad; aún así es recomendable disponer de algún trípode o plataforma para fijar nuestro móvil y un micro para captar el sonido evitando así el ruido ambiental.

En mi experiencia, si no estás buscando algo demasiado técnico, te puedo recomendar las siguientes aplicaciones que nos ofrecen un buen resultado final y no requieren mucho tiempo para su aprendizaje. Dos herramientas para instalar en el PC y otras dos aplicaciones para dispositivos móviles:
  • VideoPad: software de edición de vídeo muy similar al de Movie Maker y que también requiere ciertos conocimientos técnicos a la hora de utilizar la línea del tiempo. Una de las ventajas son los diversos tutoriales que tienen en su web y que la versión gratuita es bastante funcional. Es para instalar en el PC pero tiene también una app para dispositivos móviles algo más simple.
  • VSCDC nos ofrece además de un editor, algo más sencillo que VideoPad y más intuitivo, algunas aplicaciones para grabar la pantalla o realizar capturas, entre otras. En este sencillo tutorial del IES Valle Inclán de Galicia puedes iniciarte en esta herramienta.
  • FilmoraGo: estupenda app para montar vídeos y añadir efectos a la producción final. Permite fácilmente cortar trozos de vídeos, insertar imágenes, música de fondo, etc. Muy útil y sencilla para montar vídeos desde la tablet o el móvil. Tiene también su propia aplicación para escritorio con una versión de prueba gratuita que con marcas de agua. 
  • Quik es una app para Android e iOS que aunque está creada en principio para usuarios de cámaras GoPro, es muy útil si queremos hacer un breve montaje con vídeos y fotografías desde el móvil. Tiene una interfaz sencilla y con resultados muy aparentes ya que el montaje es semiautomático; permitiendo la personalización del sonido de fondo y algunos efectos. Mucho más limitada que la aplicación anterior. 
Con estas herramientas, solo nos queda realizar algunas ideas para realizar con nuestros alumnos y utilizar en la escuela:
  • Vídeos para difundir un proyecto de clase, ya sea para promocionarlo al resto de comunidad educativa o mostrar los resultados obtenidos (por ejemplo: reseñar libros leídos por los alumnos en plan booktuber, difundir un PBL, montar alguna campaña en las redes, promocionar un acto en la pantalla del centro, etc.). 
  • Vídeo como herramienta de marketing digital o uso profesional de las redes sociales (YouTube, Instagram, Facebook...) como forma de identidad digital corporativa.
  • Vídeos para elaborar tutoriales o guías de cualquier contenido o procedimiento (talleres técnicos, uso de software, etc.)
  • Vídeos para trabajar la competencia artística del alumnado y trabajar cuestiones técnicas de la filmación (encuadre, exposición, luz, enfoque...). Muchos consejos en la web Acción123.
¿Alguna otra recomendación?

photo credit: zen TEDx24 Angela Shelton videotaped via photopin (license)

LA TECNOLOGÍA NO REVOLUCIONA LA EDUCACIÓN

sábado, 6 de diciembre de 2014
Que la tecnología o las llamadas TIC no están suponiendo ningún cambio radical en la educación, es más que evidente. Tenemos ejemplos suficientes, en la actualidad y a lo largo de la historia, de la insignificancia de la tecnología como motor del cambio educativo. Los docentes somos la mejor herramienta para transformar la experiencia académica del alumno y servir de acicate para su desarrollo personal y profesional. 

Podemos llenar de tabletas, portátiles, pizarras digitales, apps o móviles nuestras aulas, pero el cambio comienza en nosotros. Ya no sirve lo de siempre, pero sí podemos revolucionar con el ejemplo de aquel profesor/a memorable que encendió la pasión durante nuestros años escolares. De los muchos años que pasé en las aulas, he olvidado el 99% de lo que estudié en libros de texto, pero sí me ha dejado huella el manual de ortografía escolar utilizado con pasión por Don Andrés o las diapositivas de Juanjo sobre Arte para preparar el acceso a la Universidad. El resto de artilugios, calculadoras, manuales, castigos, premios, deberes o boletines de calificación pasaron sin pena ni gloria durante mis 17 años de enseñanzas regladas.

Todo esto lo puedes encontrar perfectamente expresado en el siguiente vídeo. Un vídeo para reflexionar sobre la (no) importancia de las TIC la educación. Tecnología que nos ayuda a evolucionar, pero no a revolucionar la educación. El profesor, y no las TIC, es el único que puede al mismo tiempo "inspirar, desafiar, emocionar para que los estudiantes deseen aprender", como bien explica Derek Muller (@veritasium) en el vídeo al que llegué gracias al blog de Ben Rimes.



APLICACIONES PARA EDITAR IMÁGENES Y VÍDEOS EN CLASE

martes, 21 de octubre de 2014
Que la imagen es algo que atrae a los alumnos es evidente. Tan sólo hace falta ver el crecimiento de redes sociales como Instagram, donde podemos encontrar todo tipo de fotografías: personales, corporativas, profesionales...

Ahora bien, ¿qué partido podemos sacar al uso de las imágenes o vídeos tomados por los alumnos o buscados en Internet? Disponemos de muchas herramientas con las que editar y crear composiciones personales donde la creatividad es prácticamente el único límite. Os dejo con algunas de estas aplicaciones que hemos ido probando en clase con buenos resultados:

  • Con Fotor disponemos de un editor online de imágenes desde donde podemos modificar nuestras fotos, insertar textos, crear collages originales o tarjetas, e incluso crear un cover personalizado para nuestras redes sociales. No requiere registro y podemos guardar y compartir en nuestras redes sociales. Es necesario un navegador con Flash. 
Hecho con FOTOR
  • Si queremos utilizar el móvil o la tableta, tenemos la app Photogrid (en Android o iOS). Con ella podemos también crear collages (cuadrículas), montar una presentación  (diapositiva), o crear una tira de fotos (película). Muy sencilla de usar.
  • Para la edición de vídeo tenemos la app Magisto  que nos permite desde el móvil crear una película con nuestros vídeos o fotos. Sólo tenemos que elegir un tema para el diseño y una música de fondo. De un modo muy vistoso crea automáticamente una película.
  • Disponemos también un editor para PC o dispositivos móviles con Animoto. Esta aplicación nos da más libertad que la anterior y podemos seleccionar y montar nuestros vídeos e imágenes. La única pega es que su versión gratuita sólo nos permite componer películas de 30 segundos. 
  • Un editor online de vídeos más complejo, en inglés, lo tenemos con Memplai. De manejo sencillo y totalmente gratuito. Nos permite exportar y compartir nuestros vídeos sin apenas restricciones. 
  • Por último, si queremos imprimir nuestras fotos para decorar el aula o nuestra escuela, tenemos la opción de Posterazor. Con esta aplicación, con una impresora normal, podemos imprimir vistosos carteles. Ver tutorial al respecto En la nube TIC.
Con la tecnología de Blogger.

.

Back to Top